*La
comisión de Cultura en colaboración con la UAP y el Instituto de Ciencias
Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez pliego”, llevaron a cabo la presentación del libro del
autor Josué Mario Villavicencio Rojas.
San Raymundo Jalpan,
Oaxaca., 12 de marzo 2015.– El Congreso del Estado fue sede de la presentación
del libro “ Evocaciones del Pasado, población, gobierno y la fuerza de la
costumbre en Tecomaxtlahuaca” del autor Josué Mario Villavicencio Rojas, que
contó con la presencia de la diputada Lilia Arcelia Mendoza Cruz, los diputados
Gerardo García Henestroza y Carlos Alberto Vera Vidal, y el Oficial Mayor Juan
Enrique Lira Vásquez.
Juan Enrique Lira
Vásquez fue en el cargado de dar la bienvenida a nombre del presidentes de la
Junta de Coordinación (JCP) Política Félix Antonio Serrano Toledo, así como de
los coordinadores Alejandro Avilés Álvarez del PRI y Antonia Natividad Díaz
Jiménez del PAN
Durante su mensaje,
el Oficial Mayor se refirió al libro “Evocaciones del Pasado” como un título
amplío que rescata la historia y orígenes de Tecomaxtlahuaca, “siempre es bueno
para cualquier generación, sobre todo cuando uno se siente orgulloso de nuestro
pasado, de hombres y mujeres que han hecho posible el presente que tenemos”.
Señaló que no se
puede desestimar el pasado, porque saber y conocer los orígenes, permitirá
forjar la visión y hacía dónde ir, por ello felicitó y reconoció el trabajo del
autor del libro Josué Mario Villavicencio Rojas.
El investigador
Francisco Téllez Guerrero dio una introducción del libro, el cual –dijo– que
después de este libro, es muy probable que el archivo histórico de Tecomaxtlahuaca enclavado en la región de la
Mixteca, presente las mejores condiciones de conservación, respecto a otros
municipios de la región.
Subrayó que otros de
los recursos utilizados por el autor, fue la realización de 50 entrevistas con
testimonios de habitantes selectos que dieron una dimensión más humana a la
reconstrucción de la historia y muestra de subjetividad que fueron resueltos
mediante la confrontación de otras fuentes, “la historia oral es una disciplina
especial y difícil que nuestro autor ha cultivado con mucho éxito”, concluyó.
El maestro José Luis
Aranda Romero invitó al público a leer y descubrir los personajes históricos
que encierra este libro, “los libros de historia hoy se escriben para que sean
citados por otros autores , Josué Villavicencio escribió un libro para que lo
leamos , no para que lo cite otro, comprenlo y léanlo para aprender la historia de este Estado
maravilloso”.
En su intervención
Josué Mario Villavicencio Rojas autor del libro, recordó que durante la
realización del libro se dio la oportunidad de abarcar los aspectos de la vida
humana de Tecomaxtlahuaca, sus paisajes y la geografía del pueblo donde nació.
“Intenté recobrar lo
histórico , lo cotidiano, la tradición familiar , lo pueblerino, recorrí de nueva cuenta por las veredas del recuerdo
, con el auxilio de los antepasados , de los abuelos , familiares, amigos y paisanos,
las entrevistas y charlas”, subrayó.
Comentó que en el
libro se detallan los acontecimientos que cambiaron la conducta de los
habitantes de su municipio, y agradeció la disposición de todos los que
intervinieron que permitieron esclarecer algunos aspectos que no localizó en el
archivo municipal o parroquial.
Villavicencio Rojas
agradeció la disposición del diputado Rafael Armando Arellanes Caballero,
presidente de la Comisión Permanente de Cultura, así como a la legisladora
Martha Alicia Escamilla León, quienes hicieron posible la presentación del
libro en la sede del Poder Legislativo.
Al termino de la
presentación del libro, la diputada Lilia Arcelia Mendoza Cruz hizo entrega de
un reconocimiento al autor Josué Mario Villavicencio Rojas; así también el
Oficial Mayor Juan Enrique Lira Vásquez entregó reconocimientos al maestro José
Luis Aranda Romero y al investigador Francisco Téllez Guerrero.
Cabe mencionar que
la Comisión de Cultura el presidida por el diputado Rafael Armando Arellanes
Caballero e integrada por las diputadas Martha Alicia Escamilla León y Emilia
García Guzmán del PRI, Dulce Alejandra García Morlan del PAN y Anselmo Ortíz
García del PRD.
0 comentarios:
Publicar un comentario