* Atiende municipio demandas de todos los sectores sociales.
* Busca Cuilápam de Guerrero convertirse en Pueblo Mágico
* Ciudadanía se involucra en la integración del Plan Municipal de Desarrollo Social
Arturo Avendaño.
Oaxaca a 22 de abril de 2017.- Javier Moreno Colmenares, edil de Cuilápam de Guerrero, rindió ante su pueblo informe de logros alcanzados a 100 días del inicio de su administración, donde señaló que los cuilapenses cada día se convencen de que si se puede cambiar muchas cosas que no les han gustado en su municipio.
Agregó que trabajando duro y en unión pueden abatir el rezago en el que se encuentra actualmente Cuilápam, por lo que el edil invitó a la comunidad a continuar trabajando por lo que los mueve en armonía y un marco de respeto, con ánimo, con actitud positiva y propositiva.
Moreno Colmenares enfatizó que en los cuilapenses hay la suficiente energía y la indudable capacidad, el talento y la pasión para trazar la ruta del progreso.
“…Mi gobierno seguirá siendo un gobierno de puertas abiertas, brindando apoyo a todos los comités que se acercan al municipio y resolviendo los conflictos entre organizaciones mediante platicas conciliatorias, para lograr la paz social y tranquilidad de Cuilápam…”
Así mismo agradeció la presencia y apoyo de la diputada local Eva Diego Cruz y la diputada federal Eva Florinda Cruz, por la etiqueta de recurso federal ascendiente a 2 millones 999 mil pesos para la pavimentación de la calle bicentenario en Rancho quemado, 3 millones 600 mil pesos para pavimentación de la calle 5 de mayo, acceso principal a 3 secciones importantes del municipio la 5°, 6° y 7°, y 1 milllon de pesos para construcción de un techado en el baratillo de Cuilápam.
“…Mi gobierno seguirá siendo un gobierno de puertas abiertas, brindando apoyo a todos los comités que se acercan al municipio y resolviendo los conflictos entre organizaciones mediante platicas conciliatorias, para lograr la paz social y tranquilidad de Cuilápam…”
Así mismo agradeció la presencia y apoyo de la diputada local Eva Diego Cruz y la diputada federal Eva Florinda Cruz, por la etiqueta de recurso federal ascendiente a 2 millones 999 mil pesos para la pavimentación de la calle bicentenario en Rancho quemado, 3 millones 600 mil pesos para pavimentación de la calle 5 de mayo, acceso principal a 3 secciones importantes del municipio la 5°, 6° y 7°, y 1 milllon de pesos para construcción de un techado en el baratillo de Cuilápam.
De igual forma reconoció que dos años no son suficientes para cubrir el atraso que tiene su comunidad, por ello señaló que hay que apostarle a que las administraciones tengan continuidad en los proyectos de gobierno municipal.
Entre las acciones realizadas por el edil sobresalen:
Educación
Realizó recorrido en las 35 escuelas de la comunidad, constatando las necesidades, priorizando la construcción de un aula en la escuela telesecundaria de la agencia de Tiracos y otra aula para el jardín de niños en la colonia el Tepeyac, los trabajos inician este mes.
Salud
Ha gestionado campañas de atención médica gratuita constante para los ciudadanos, así mismo ha impulsado la descacharrización en la comunidad para prevenir enfermedades. Además de vacunas antirrábicas y esterilización de mascotas.
Seguridad
Ante la limitante legal que solo permite al ayuntamiento contratar a 40 elementos policiacos, para dividirlos en protección civil, vialidad y seguridad pública, Javier Moreno ha apostado por la capacitación de la policía mediante cursos que ya han sido impartidos.
De igual manera ha invertido en las patrullas y ambulancia que ya fueron rehabilitadas, ya que se encontraban en pésimo estado; se enllantaron y fueron mandadas a revisión mecánica, para poder legalizar la documentación oficial correspondiente.
Educación
Realizó recorrido en las 35 escuelas de la comunidad, constatando las necesidades, priorizando la construcción de un aula en la escuela telesecundaria de la agencia de Tiracos y otra aula para el jardín de niños en la colonia el Tepeyac, los trabajos inician este mes.
Salud
Ha gestionado campañas de atención médica gratuita constante para los ciudadanos, así mismo ha impulsado la descacharrización en la comunidad para prevenir enfermedades. Además de vacunas antirrábicas y esterilización de mascotas.
Seguridad
Ante la limitante legal que solo permite al ayuntamiento contratar a 40 elementos policiacos, para dividirlos en protección civil, vialidad y seguridad pública, Javier Moreno ha apostado por la capacitación de la policía mediante cursos que ya han sido impartidos.
De igual manera ha invertido en las patrullas y ambulancia que ya fueron rehabilitadas, ya que se encontraban en pésimo estado; se enllantaron y fueron mandadas a revisión mecánica, para poder legalizar la documentación oficial correspondiente.
Apoyos al campo
En apoyo a los campesinos dedicados a la agricultura, se desazolvaron los retenes de agua con los que cuenta la comunidad, se reconstruyeron canales de riego, se fabricaron diques de piedra para retener el agua y conducirla con gravedad a los terrenos de cultivo, además de apoyo con fertilizantes a bajo precio subsidiado por el gobierno municipal.
Se han dado y aplicado dosis de vacunas para el ganado vacuno, con todas estas acciones se han beneficiado a más de 200 familias campesinas.
Infraestructura
Se inició la reconstrucción del mercado municipal con una inversión superior a los 4 millones de pesos, acción necesaria porque Cuilápam tiene trayectoria y prestigio turístico, a pesar de esto no contaba con un mercado propio. La finalidad de este centro de comercio es convertirse en un detonante económico para el municipio.
En el tradicional baratillo de la población que cuenta con la afluencia de comerciantes de todo el valle de Oaxaca, se invirtió en el área de venta de ganado porcino, colocando concreto a las galeras donde se merca este ganado, así mismo se perforo un poso para que los animales tengan agua, se acondicionó área de estacionamiento y en dos semanas empezaran la construcción de una galera en la zona del ganado caprino.
En apoyo a los campesinos dedicados a la agricultura, se desazolvaron los retenes de agua con los que cuenta la comunidad, se reconstruyeron canales de riego, se fabricaron diques de piedra para retener el agua y conducirla con gravedad a los terrenos de cultivo, además de apoyo con fertilizantes a bajo precio subsidiado por el gobierno municipal.
Se han dado y aplicado dosis de vacunas para el ganado vacuno, con todas estas acciones se han beneficiado a más de 200 familias campesinas.
Infraestructura
Se inició la reconstrucción del mercado municipal con una inversión superior a los 4 millones de pesos, acción necesaria porque Cuilápam tiene trayectoria y prestigio turístico, a pesar de esto no contaba con un mercado propio. La finalidad de este centro de comercio es convertirse en un detonante económico para el municipio.
En el tradicional baratillo de la población que cuenta con la afluencia de comerciantes de todo el valle de Oaxaca, se invirtió en el área de venta de ganado porcino, colocando concreto a las galeras donde se merca este ganado, así mismo se perforo un poso para que los animales tengan agua, se acondicionó área de estacionamiento y en dos semanas empezaran la construcción de una galera en la zona del ganado caprino.
Para pavimentación de calles con concreto hidráulico se invertirán más de 6 millones 600 mil pesos, gestión del ramo federal, beneficiándose la calle Bicentenario que pasa frente a la Escuela Secundaria Técnica de la agencia de Rancho Quemado y la calle 5 de mayo, que es el acceso principal a 3 secciones importantes del municipio la 5°, 6° y 7°.
Así mismo en próximos días se inician los trabajos de pavimentación en la calle de la agencia de Cruz Blanca que es límite de Cuilápam y Santa Cruz Xoxocotlán. Además que en caminos de tierra de barrios, agencias, colonias y el casco se realizan trabajos de rastreo.
Recolección de basura
El tiradero municipal actualmente rehabilitado en basurero, fue un relleno sanitario no cuidado que trabajaba a más del 100% de su capacidad, provocando que fuera un foco de infección o propicio para un incendio, se destinó más de 400 mil pesos para rehabilitarlo y reparar los carros recolectores.
Fomento de tequios
Con el ánimo de hacer una sociedad más participativa, los días sábados se ha fomentado y estimulado los tequios para aseo de calles, dando a los ciudadanos un boleto por tequio al que asisten para la rifa en diciembre de una motocicleta, motoneta y una bicicleta.
Así mismo en próximos días se inician los trabajos de pavimentación en la calle de la agencia de Cruz Blanca que es límite de Cuilápam y Santa Cruz Xoxocotlán. Además que en caminos de tierra de barrios, agencias, colonias y el casco se realizan trabajos de rastreo.
Recolección de basura
El tiradero municipal actualmente rehabilitado en basurero, fue un relleno sanitario no cuidado que trabajaba a más del 100% de su capacidad, provocando que fuera un foco de infección o propicio para un incendio, se destinó más de 400 mil pesos para rehabilitarlo y reparar los carros recolectores.
Fomento de tequios
Con el ánimo de hacer una sociedad más participativa, los días sábados se ha fomentado y estimulado los tequios para aseo de calles, dando a los ciudadanos un boleto por tequio al que asisten para la rifa en diciembre de una motocicleta, motoneta y una bicicleta.
Austeridad
Se recortó el salario a funcionarios municipales desde el presidente municipal, directores, jefes de áreas y demás personal, señalando Javier Moreno que hay que ser congruentes, no puede haber funcionarios con sueldos altos en un pueblo con tantas carencias.
Eventos de entretenimiento gratuitos
En las fiestas del pueblo los eventos han sido y continuaran siendo gratuitos, para que tengan accesos todos los habitantes, aseguró el edil.
* Busca Cuilápam de Guerrero convertirse en Pueblo Mágico
En busca de poder colocar a este municipio como uno de los pueblos mágicos de México, se pintaron edificios públicos y se embellecieron espacios de recreación e interés turístico, ya que el comité de pueblos mágicos realizó una visita, recorriendo el poblado.
Por lo que la administración que encabeza Moreno Colmenares está a la espera de iniciar los trámites correspondientes para lograr la denominación de su municipio como pueblo mágico.
Se recortó el salario a funcionarios municipales desde el presidente municipal, directores, jefes de áreas y demás personal, señalando Javier Moreno que hay que ser congruentes, no puede haber funcionarios con sueldos altos en un pueblo con tantas carencias.
Eventos de entretenimiento gratuitos
En las fiestas del pueblo los eventos han sido y continuaran siendo gratuitos, para que tengan accesos todos los habitantes, aseguró el edil.
* Busca Cuilápam de Guerrero convertirse en Pueblo Mágico
En busca de poder colocar a este municipio como uno de los pueblos mágicos de México, se pintaron edificios públicos y se embellecieron espacios de recreación e interés turístico, ya que el comité de pueblos mágicos realizó una visita, recorriendo el poblado.
Por lo que la administración que encabeza Moreno Colmenares está a la espera de iniciar los trámites correspondientes para lograr la denominación de su municipio como pueblo mágico.
* Ciudadanía se involucra en la integración del Plan Municipal de Desarrollo Social
El ayuntamiento de Cuilápam conformó un Consejo de Desarrollo Social Municipal integrado por 115 comités de escuelas, sistemas de agua potable, obra pública, comisariado ejidal, de bienes comunales, tomas de riego, además de agentes municipales, presidentes de colonias, el cabildo y 7 representantes de cada sección de la cabecera municipal.
A los cuales de manera clara y abierta la gente de COPLADE informó sobre cuantos millones se van a ejercer y en que rubros pueden hacerlo. Con pueblo involucrado en el gobierno se hizo la priorización de obras, firmando todos de conformidad el acta.
El ayuntamiento de Cuilápam conformó un Consejo de Desarrollo Social Municipal integrado por 115 comités de escuelas, sistemas de agua potable, obra pública, comisariado ejidal, de bienes comunales, tomas de riego, además de agentes municipales, presidentes de colonias, el cabildo y 7 representantes de cada sección de la cabecera municipal.
A los cuales de manera clara y abierta la gente de COPLADE informó sobre cuantos millones se van a ejercer y en que rubros pueden hacerlo. Con pueblo involucrado en el gobierno se hizo la priorización de obras, firmando todos de conformidad el acta.
0 comentarios:
Publicar un comentario